Japa mala budista con cuentas de lava volcánica.
Medida hasta el colgante de cabeza de Buda: 44 cm.
Medidas de las cuentas de lava: 2,5 mm.
Aunque el término "japa mala" proviene del sánscrito y se usa tanto en el hinduismo como en el budismo, esta herramienta es fundamental en la práctica meditativa budista.
El japamala que me muestras, con cuentas de lava volcánica, es un excelente ejemplo de un mala budista. La presencia del Buda es una clara referencia a esta tradición.
En el budismo, este número representa la superación de las 108 pasiones o impurezas (kleshas) que impiden alcanzar el estado de la iluminación (nirvana). Al recitar un mantra 108 veces, se purifican y se transforman estas pasiones.
El borlón (o tassel) representa la conexión con la comunidad espiritual (sangha) y con el universo. También simboliza la energía que nace de la práctica de la meditación y la repetición de mantras.
Lava volcánica: Esta piedra está asociada con el grounding (conexión a tierra), la fuerza y la estabilidad. En el budismo, esto puede simbolizar la base sólida necesaria para la práctica espiritual y la firmeza de la mente en la meditación. También se relaciona con la superación de obstáculos y el coraje para seguir el camino hacia la iluminación.
La Japa Mala ayuda a mantener la concentración, a contar las repeticiones y a profundizar en tu práctica meditativa, llevando tu mente de vuelta al mantra cada vez que te distraes.
Esta japa mala de lava volcánica no es solo una joya; es una herramienta con una rica historia y un profundo propósito espiritual.